Este artículo lo voy a dedicar a las consecuencias
de la marihuana a nivel físico y psicológico. Su consumo,
así como su situación dentro del marco de la Ley, es objeto de debate y
mucha controversia.
Por ello es primordial tener en cuenta una serie de
consideraciones importantes para poder obtener una opinión clara
respecto a ella.
Yo muy pocas veces la fumo, ni lo recomiendo, ni critico a los
que lo hacen ; aunque soy consciente de que cada vez son más las personas que
están a favor de su legalización.
Me parece un tema interesante, ya que considero que
hay un gran desconocimiento en la sociedad sobre esta planta.
¿Vos qué opinas? Puedes comentar al final del
artículo. ¡Me interesa!
¿Qué
es la Marihuana?
En
primer lugar debemos de responder a la pregunta obligada: ¿Qué es la Marihuana?
Podemos definir la Marihuana como una mezcla triturada de hojas, semillas,
tallos y flores de la planta de cáñamo Cannabis sativa; la particularidad de este producto es su composición, pues incluye una
serie de sustancias psicoactivas, es decir, sustancias químicas que al
consumirse despliegan un efecto directo sobre el Sistema Nervioso Central.
El principal elemento psicoactivo del Cannabis
es el denominado tetrahidrocannabinol (THC), también llamado
delta-9-tetrahidrocannabinol. Este componente se integra en los llamados
receptores cannabinoides situados en las células nerviosas del cerebro,
modificando su funcionamiento.
Es decir, una vez consumido el Cannabis los efectos
secundarios del mismo afectaran a cualidades relacionadas con la coordinación,
el movimiento, la memoria, el juicio o el placer.
Existen unos 162 millones de consumidores de Marihuana en
todo el mundo, estando España a la cabeza entre los países de la UE. La
despenalización de su posesión o consumos en algunos países como Portugal,
España, Alemania, Austria etc, ha aumentado considerablemente el número de
consumidores. También los nuevos marcos reglamentarios, como por ejemplo el
realizado en los estados Washington y Colorado, permitiendo la venta legal de
marihuana para fines recreativos, han generado una nueva vía de discusión.
El cannabis terapéutico es otro concepto que ha ganado mucha
fuerza en los últimos años, un tema que necesita de un mayor estudio y su
pertinente trabajo regulador legal.
A partir de este punto el debate está abierto, pues si bien
el abuso de cualquier sustancia es negativo, debido a que puede producir
adicción, existe una corriente de opinión y consumo, cada vez más generalizada,
en favor del Cannabis para uso personal y terapéutico.
Consecuencias a nivel
físico, psicológico y social
A continuación
te presento 5 consecuencias que la marihuana/cannabis tiene sobre el cuerpo
humano y otras 5 que han tenido a nivel social en los últimos años.




Fumar marihuana
puede aliviar de forma asombrosa los síntomas de muchas enfermedades como el
cáncer, el sida y otras patologías devastadoras. Estos beneficios han sido
demostrados a partir de más de 75 estudios publicados desde 1975. Sin embargo,
incluso los médicos que creen que esta hierba ofrece beneficios terapéuticos
están de acuerdo en que todavía quedan muchas preguntas por resolver sobre esta
cuestión.






El consumo y posesión de Marihuana es un concepto que va a
sufrir, en el futuro, continúas modificaciones morales, legales por parte de la
sociedad mundial. Si bien, el hecho de ser considerada una droga blanda, con
los prejuicios que conlleva, es un dato negativo, es necesario dar valor a los
estudios terapéuticos realizados con el cannabis, tan beneficioso para las
personas enfermas. El vacío legal que fomenta su regulación, es otro concepto a
tener en cuenta para su acomodo en la sociedad.
Como en todo, la responsabilidad del consumo de Marihuana
parte de uno mismo, se recomienda no abusar de ella, la información sobre sus
pros y contras es claro, transparente y
accesible. Queda mucho por recorrer para situar el cannabis como una sustancia
similar al alcohol o el tabaco, por ello la información es básica para avanzar
en este espinoso tema.
¿Vos qué opinas? ¿Estás a favor de su uso?
Nos leemos!!!
Buenas vibras!!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario